ESTAMOS COMPROMETIDOS - EL AGUA LIMPIA ES VIDA
Proyecto ID
PaÃs
Chile
Aplicación
Agua de enfriamiento
Fuente de agua
Agua de mar
Solución de filtración
2 baterÃas Galaxy de 12 x 4 "(100 micrones)
Descargar caso de estudio
(PDF)



Antecedentes
AES Gener es la segunda empresa generadora de Chile y la principal generadora termoeléctrica, y suministra 4.068 MW (incluyendo Guacolda S.A.), equivalente a una participación del 22%, mientras que 3.797 MW de capacidad termoeléctrica y 271 MW de capacidad hidroeléctrica. La planta provee energÃa eléctrica al Sistema Interconectado Norte Grande (SING) a través de sus subsidiarias: Norgener S.A. (Norgener), Empresa Electrica Angamos S.A. (Electrica Angamos) y TermoAndes S.A. (TermoAndes) en Argentina. El complejo Norgener cuenta con una central térmica de carbón en la ciudad de Tocopilla, en el norte de Chile, que contribuye con 277MW al SING. En este lugar, el sistema de refrigeración de turbinas utiliza agua de mar. Los circuitos de enfriamiento suelen contener impurezas depositadas asociadas con el origen del agua, que traen consecuencias negativas, incluyendo la reducción de la eficiencia en el proceso de intercambio de calor y la necesidad de mantenimiento continuo para eliminar estos sólidos, lo que finalmente resulta en la pérdida de productividad.

DesafÃo
El circuito de enfriamiento tenÃa filtros de mallas metálicas totalmente manuales, sin embargo, estos no entregaban la calidad de agua adecuada para proteger el circuito y habÃa presenes una gran cantidad de sólidos. Los filtros tenÃan un alto grado de corrosión, ya que los materiales de construcción no eran adecuados para su uso con agua de mar. Además, dado que los filtros se operaban manualmente, la limpieza dependÃa 100% de los operadores. Esto requerÃa demasiado mantenimiento y mano de obra para limpiar el filtro de mallas. La frecuencia de limpieza era más de una vez a la semana, en momentos difÃciles del dÃa y de la noche e incluso habÃa fugas al exterior porque las carcasas del filtro estaban muy corroÃdas. Esto causó retrasos en el sistema y problemas de suministro de agua de buena calidad para el circuito de enfriamiento. El cliente decidió que la mejor solución serÃa contar con un sistema automático de filtración autolimpiante, construido con materiales adecuados para su uso con agua de mar con el objetivo de garantizar la continuidad del sistema.

Solución
Las ventajas de Amiad en comparación con los competidores fueron su compromiso con el cliente, el material de construcción del filtro y la configuración del sistema, ya que el espacio disponible para la instalación estaba restringido. Teniendo en cuenta el espacio disponible, la solución diseñada para el caudal requerido de 1.400 m3/h fue de 2 unidades de 12 conjuntos SW Galaxy de 4″ (100 micrones cada uno) que se colocarÃa uno encima del otro. Esto duplicado a dos unidades de enfriamiento. El proceso de lavado se realiza con una fuente de agua externa a 6 bar, con una bomba propiedad del cliente, cabezal por cabezal, es decir, se realizan 24 lavados por sistema.

Resultado
El cliente está muy satisfecho con los resultados obtenidos por los filtros; han estado operando desde diciembre de 2016 y han estado funcionando como se esperaba, sin interrupciones. Los filtros de Amiad han mejorado significativamente la calidad de filtración, reduciendo la necesidad de limpiar el intercambiador de calor después del filtro y ayudando a reducir las fallas de la bomba de refuerzo, instalada después del filtro. Amiad suministró un sistema de filtración automática que es bajo en consumo de energÃa, alto en eficiencia y rendimiento y que produjo los resultados esperados.